TESIS DE INVERSIΓN | LVMH (MC)
Invertir en el sector del lujo, invertir en LVMH
ΓNDICE:
1. BREVE HISTORIAΒ Β Β Β Β Β
2. ANΓLISIS DEL SECTORΒ Β Β Β Β
3. ANΓLISIS DE LA EMPRESAΒ Β Β Β Β Β Β
3.1. FundamentalesΒ Β Β Β Β
3.2. Negocio
3.3. Moats o Ventajas competitivasΒ Β Β Β Β Β Β
3.4. Directiva
3.5. Γltimos resultadosΒ
4. ValoraciΓ³nΒ Β
5. RiesgosΒ Β Β Β Β Β
6. ConclusiΓ³n
1. BREVE HISTORIAΒ
LVMH es un conglomerado multinacional francΓ©s, siendo la compaΓ±Γa de artΓculos de lujo mΓ‘s grande del mundo. LVMH actualmente posee 76 marcas de lujo en varias categorΓas, que incluyen moda y cuero, perfumes y cosmΓ©ticos, relojes y joyas, vinos y licores. Algunas de sus marcas mΓ‘s famosas incluyen Louis Vuitton, Dior, Fendi, Givenchy y Bulgari.
LVMH fue fundada en 1854 por Louis Vuitton, quien comenzΓ³ su carrera como fabricante de baΓΊles, creando equipaje elegante y duradero para los viajeros adinerados de su Γ©poca. A lo largo de los aΓ±os, la marca LV se expandiΓ³ a otros artΓculos de lujo como artΓculos de cuero, ropa y accesorios.
Mientras tanto, MoΓ«t Hennessy se formΓ³ en 1971 mediante la fusiΓ³n de dos grandes empresas de vinos y licores, MoΓ«t et Chandon y Hennessy.
El grupo LVMH se formΓ³ a partir de la fusiΓ³n de MoΓ«t Hennessy y Louis Vuitton en 1987. Bernard Arnault se convirtiΓ³ en el principal accionista y presidente en 1989, con la ambiciΓ³n de hacer de LVMH el lΓder mundial del sector del lujo.
A travΓ©s de los aΓ±os ha logrado conformar el conglomerado del lujo por el cual lo conocemos a dΓa de hoy, adquiriendo de formas extraordinarias empresas del sector, entre las que destacan:
Tiffany & Co. β> 13.000 millones de euros en 2020.
Christian Dior β> 12.100 millones de euros en 2017.
Bvlgari β> 4.300 millones de euros en 2011.
Belmond β> 3.200 millones de euros en 2018.
Fendi β> 1.200 millones de euros en 2001.
Rimowa β> 640 millones de euros en 2016.
Tag Heuer β> 860 millones de euros en 1999.
Sephora β> 230 millones de euros en 1997.
Loewe β> 1.300 millones de euros en 1996.
2. ANΓLISIS DEL SECTOR
ΒΏEn quΓ© estado se encuentra el mercado de lujo y cuΓ‘les son las predicciones para el futuro?
El mundo del lujo estΓ‘ compuesto por bienes y servicios, pero tambiΓ©n el estilo de vida
(lifestyle) que crean estos bienes y servicios se puede llegar a percibir como lujo ya que crean un ecosistema y una atmΓ³sfera de opulencia y abundancia. La ropa, los accesorios, los bolsos y el equipaje de alta costura son los artΓculos de lujo mΓ‘s comunes, pero tambiΓ©n encontramos en el segmento de lujo bienes como: automΓ³viles, barcos, relojes, joyerΓa, vinos, comida, etc. Otros apartados que se pueden entrar en esta categorΓa podrΓan ser el inmobiliario, el de ocio, el deportivo, el de resorts y el vacacional.
El lujo es una declaraciΓ³n para el mundo de que una persona tiene Γ©xito.
La calidad de vida de muchos puede estar directamente asociada con el costo de la ropa y accesorios que poseen creando asΓ ese estilo de vida que anteriormente he mencionado.
Siempre habrΓ‘ demanda de artΓculos de lujo fabricados con calidad que puedan durar dΓ©cadas y por los cuales haya gente dispuesta a pagar una cantidad ingente de dinero.
CARACTERΓSTICAS GENERALES DEL LUJO:
Calidad: La fabricaciΓ³n de bienes y la oferta de servicios especializados, siempre requieren de priorizar una mejor calidad que los bienes y servicios de menor precio. Esta calidad garantiza la confiabilidad y la durabilidadΒ de los productos y los clientes generan adherencia y apego a las marcas de los mismos.
Escasez: Un producto de lujo no debe estar disponible en todo momento y en todo lugar, sino ser difΓcil de conseguir, lo cual le otorga seΓ±al de rareza. Esto se logra mediante la limitaciΓ³n de la producciΓ³n y la oferta de las unidades en venta en las diversas regiones y establecimientos.
Precio: Es posible que incluso algunos productos no sean de mejor calidad que algunos productos de menor precio, no obstante el precio mΓ‘s alto los harΓ‘ a simple vista mΓ‘s exclusivos, ya que solo los clientes mΓ‘s ricos pueden acceder a ellos y el ser humano posee el sesgo de asociar los productos mΓ‘s costosos con productos mejor elaborados y de mayor calidad.
En general los productos de lujo tienen caracterΓsticas mΓ‘s que necesarias en comparaciΓ³n con otros productos de su categorΓa, que incluyen su nivel relativamente alto de precio, calidad, estΓ©tica, rareza, extraordinariedad.
La mayorΓa de las marcas de moda de lujo son rentables debido a la idea bΓ‘sica de que sus productos ofrecen mΓ‘s valor que los productos de otras marcas de la misma categorΓa. Esencialmente, las marcas de moda de lujo luchan entre sΓ, utilizando la demanda y el deseo como armas,Β ya que los productos que venden deben ser lo suficientemente exclusivos como para tener el tΓtulo de productos o servicios de lujo pero a la par tienen que satisfacer la demanda y cumplir con las expectativas.
Una marca de lujo va mucho mΓ‘s allΓ‘ de lo tangible, representa una serie de significados sociales y culturales concretos, transmitidos de generaciΓ³n en generaciΓ³n.
Dadas las diferencias de riqueza y clase social que existen entre las sociedades, los consumidores quieren aspirar a productos de lujo por diversas razones; Podemos distinguir entre las caracterΓsticas intrΓnsecas del producto (materiales,calidad) y las caracterΓsticas psicolΓ³gicas o cognitivas del consumidor, que estΓ‘n relacionadas con la percepciΓ³n del consumidor de cΓ³mo la marca se relaciona con su propia imagen.
Estas caracterΓsticas psicolΓ³gicas se refieren a los valores humanos y estilos de vida que superan los beneficios funcionales. Estas pueden ser consideradas como la espiritualizaciΓ³n de un producto que encarna ideologΓas icΓ³nicas y temporales independientemente de su caracterΓsticas intrΓnsecas. Un ejemplo podrΓan ser las caracterΓsticas de, estΓ©tica y precio del producto, los cuales se pueden categorizar como componentes bΓ‘sicos de los atributos cognitivos del consumidor. Otra podrΓa ser laΒ exclusividad, la cual tendrΓa dos formas:
Concreta y Virtual: La exclusividad concreta se relaciona con las limitaciones fΓsicas en la capacidad de producciΓ³n, creando valor para aquellos consumidores que tienen acceso a productos escasos. En cambio la exclusividad virtual es utilizada por aquellas empresas que utilizan estrategias selectivas de distribuciΓ³n y marketing para crear valor a travΓ©s de una accesibilidad limitada que puede ser manipulada artificialmente.
Todos estos sesgos psicolΓ³gicos se pueden apreciar de forma mΓ‘s clara a continuaciΓ³nΒ en el modelo deΒ la pirΓ‘mide de BECKER :
Fuente: Koreascience.kr
El modelo de marca de lujo de BECKER define tres categorΓas principales de la relaciΓ³n de la marca de lujo del consumidor, cada una de las cuales explora cΓ³mo el consumidor ha desarrollado un aspecto especΓfico de la relaciΓ³n de la marca de lujo del consumidor en torno a un conjunto de variables de relaciΓ³n.
Estas variables incluyen aspectos de seguridad, confiabilidad, confianza y responsabilidad. En un nivel secundario, los consumidores utilizan los productos de lujo como una seΓ±al extrΓnseca de un estatus social mΓ‘s alto y una asociaciΓ³n con grupos sociales especΓficos de consumidores, apoyΓ‘ndose en la exclusividad y las caracterΓsticas fΓsicas extraordinarias para crear una conexiΓ³n con uno mismo.
Muchos compradores primerizos de prendas de lujo optan por que los productos experimenten una alta calidad y retraten una determinada imagen en la sociedad. La mayorΓa de las veces, esto se convierte en lealtad a la marca y, como resultado, no les importa gastar una cantidad adicional para comprar sus marcas favoritas.
Las marcas de lujo conocidas presentan una alta consistencia en la calidad del producto pero se preocupan mΓ‘s por el sentimiento del consumidor. Esto contribuye al desarrollo y a la evoluciΓ³n de las marcas.Β
La industria de la moda y el lujo ha sido criticada durante mucho tiempo por el impacto ambiental de sus procesos de producciΓ³n y prΓ‘cticas de consumo. De ahΓ que cada vez mΓ‘s empresas incluyan principios de sostenibilidad en sus estrategias centrales, convirtiΓ©ndolo en un nuevo paradigma de concebir el lujo siguiendo criterios ESG (Environmental, Social, and Governance) y aplicando el concepto de ser βsostenible por diseΓ±oβ. Este tΓ©rmino se refiere a los productos que se crean para cumplir con los principios de sostenibilidad desde las etapas iniciales del diseΓ±o del producto. De acuerdo con este principio, los productos se fabrican utilizando predominantemente recursos renovables y materias primas innovadoras, de manera de reducir su impacto en el medio ambiente.
La visiΓ³n de LVMH de un "nuevo lujo" se materializa en la estrategia LIFE 360 lanzada en abril de 2021. LIFE 360 marcarΓ‘ las elecciones del Grupo para la prΓ³xima dΓ©cada, estableciendo "una nueva alianza entre la naturaleza y la creatividad". Esta estrategia incluye diferentes objetivos a alcanzar en los aΓ±os 2023, 2026 y 2030, con planes de acciΓ³n centrados en la circularidad creativa, la trazabilidad, la biodiversidad y el clima.
LVMH estΓ‘ adoptando un enfoque diferente para el mercado de segunda mano, lanzando su propia plataforma de reventa en lΓnea Nona Source para obtener materiales de las Maisons de moda y artΓculos de cuero del grupo. Nona Source es un movimiento hacia la circularidad, que ofrece acceso a telas y cueros de alta calidad a precios competitivos para apoyar la reutilizaciΓ³n creativa de materiales. Esta plataforma estΓ‘ impulsada por tecnologΓas digitales avanzadas que permiten datos de color de alta fidelidad y una experiencia sensorial digital.
Mercado total direccionable ( Total Addressable Market ).
En cuanto a la estimaciΓ³n del mercado potencial y los crecimientos de los diferentes segmentos de esta sector podemos empezar mostrando como la a industria de AF&L (Apparel, Fashion & Luxury ) ha tenido un sΓ³lido desempeΓ±o durante la ΓΊltima dΓ©cada, siendo el 70 % de las empresas de AF&L mΓ‘s grandes del mundo las que han generado rendimientos superiores al 10 % desde 2016. SegΓΊn el anΓ‘lisis de Capital IQ de diciembre de 2021, el mercado mundial de prendas de vestir estaba yendo favorablemente bien en comparaciΓ³n con la mayorΓa de los demΓ‘s sectores, con rendimientos para los accionistas del AF&L superiores a los del S&P 500 ,a los el sector tecnolΓ³gico, al del sector minorista eΒ incluso superiores respecto al Γndice mundial MSCI World.
Fuente: Capital IQ - McKinsey analysis
Fuente: Bain & Company
Se estima que el sector AF&L crezca de forma constante y sostenida hasta 2030 entre un 5%-10% dependiendo de la fuente que consultemos. La naturaleza de sus productos hacen que estos tengan una demanda constante debido principalmente al aumento de la poblaciΓ³n de clase media-alta mundial.
Fuente: Bain & Company
Este crecimiento de la clase media vendrΓ‘ dado principalmente por la parte de la moda y Asia jugarΓ‘ un papel decisivo en el performance y desarrollo del sector ya que solo en 2022 creciΓ³ un 12%. De hecho podrΓamos decir que estar invertido en muchas deΒ las empresas del sector lujo es estar expuesto al crecimiento de China. Se trata de una forma mΓ‘s conservadora e ingeniosa de estar expuesto a la economΓa de paΓses asiΓ‘ticos pero con un riesgo muy limitado a la baja. No solo LVMH, sino tambiΓ©n compaΓ±Γas como Kering, o Moncler tienen entre un 30-50% de ingresos que dependen directamente de estas regiones.
Fuente: Bain & Company
Por otra parte dentro del sector, podemos ver como segΓΊn (Bain & Company ) en 2021 el mercado de artΓculos de lujo era en su totalidad de β¬250-300B y LVMH consiguiΓ³ una ventas anuales de β¬64.2B lo que equivaldrΓa a una cuota de mercado del 25%, muy por encima de sus dos competidores mΓ‘s cercanos los cuales serΓan Kering SA y The Estee Lauder Companies, ambos con unas cuotas de mercado del 7%.
Fuente: Statista
Empresas de moda de lujo bien conocidas, que son competidores directos de LVMH son las siguientes marcas: Chanel, Gucci, Moncler, Richemont, Hermes, Estee Lauder, Prada y Burberry.
TambiΓ©n podemos ver como LVMH, ademΓ‘s de ser el lΓder indiscutible del mercado,Β encabezΓ³ el ranking como la marca con mΓ‘s valor en 2021, con una valoraciΓ³n total de $75.7B, denotando su fortaleza respecto a sus competidores.
Fuente : Deloitte Touche Tohmatsu Limited: Global Powers of Luxury Goods 2022
Para hacernos una idea del tamaΓ±o y relevancia de LVMH podemos ver como en Francia (2021) representa el 52% de las ventas del sector del lujo.
Sin ningΓΊn tipo de duda LVMH lidera el sector en todos los Γ‘mbitos y aspectos (ventas, mΓ‘rgenes..etc), como podemos ver a continuaciΓ³n en la siguiente grΓ‘fica.
Fuente : Deloitte Touche Tohmatsu Limited: Global Powers of Luxury Goods 2022
Por otra parte, a pesar de las condiciones de recesiΓ³n que se esperan en las principales economΓas en 2023, los artΓculos personales de lujo deberΓan experimentar una mayor expansiΓ³n.
El impacto de una posible recesiΓ³n mundial en la industria en 2023 podrΓa diferir del impacto de la crisis financiera mundial de 2008β09. El mercado de lujo ahora parece estar mejor equipado para hacer frente a las turbulencias econΓ³micas, gracias a una base de consumidores que es mΓ‘s grande y mΓ‘s concentrada en los mejores clientes que son menos sensibles a las recesiones.
Como resultado, podrΓan desarrollarse dos escenarios en 2023, con un crecimiento de las ventas en el mercado de artΓculos personales de lujo que oscila entre el 3 % y el 5 % en el caso base y entre el 6 % y el 8 % (a tipos de cambio constantes) en un caso mΓ‘s positivo. caso, dependiendo de la fuerza de la recuperaciΓ³n econΓ³mica en China y la capacidad de EE. UU. y Europa para resistir los vientos en contra econΓ³micos.
Fuente : Deloitte Touche Tohmatsu Limited: Global Powers of Luxury Goods 2022.
3. ANΓLISIS DE LA EMPRESA
Tal y como hemos mencionado se trata de la compaΓ±Γa de artΓculos de lujo mΓ‘s grande del mundo. LVMH actualmente posee 76 marcas de lujo diversificadas en categorΓas como la moda cosmΓ©ticos, joyas, vinosβ¦etcΒ
Algunas de sus marcas mΓ‘s famosas incluyen Louis Vuitton, Dior, Fendi, Givenchy y Bulgari.
Bernard Arnault dio al grupo una visiΓ³n clara: convertirse en el lΓder mundial en lujo, con una filosofΓa resumida en su lema βApasionado de la creatividadβ.Β
LVMH parte de un espΓritu de familia respaldado por una inquebrantable visiΓ³n corporativa a largo plazo. La creatividad y la innovaciΓ³n son parte del ADN de la compaΓ±Γa, a lo largo de los aΓ±os han sido las claves del Γ©xito de sus marcas y la base de su reputaciΓ³n. Se busca un equilibrio entre renovar continuamente su oferta y seguir mirando hacia el futuro, respetando siempre sus principios.Β
Las personas con talento se mantienen en el grupo ofreciendo posiciones en otras marcas dentro del grupo. Para ilustrar esto: "dos tercios de las vacantes gerenciales en las marcas de LVMH estΓ‘n ocupadas por personas dentro de LVMH". Otra tΓ‘ctica que utiliza LVMH es volver a contratar a ex empleados que han dejado la empresa por un competidor u otra industria.
LVMH tiene suficientes recursos para afrontar un escenario de recesiΓ³n y aprovechar las oportunidades que generan, realizando posibles adquisiciones ( M & A ) y ganar aΓΊn mΓ‘s cuota de mercado.
Para poner en contexto la resistencia del negocio asΓ como su resiliencia cito textualmente a Bernard Arnault:
βDurante estos aΓ±os difΓciles marcados por la crisis econΓ³mica en parte y sobre todo por la crisis sanitaria aumentamos nuestra cuota de mercado. LVMH estΓ‘ ganando cuota de mercado y progresando, y asΓ ha sido desde 2019. El crecimiento orgΓ‘nico es muy significativo. El crecimiento reportado de la mayorΓa de nuestras marcas es igual para cada una de nuestras divisiones, tenemos creatividad e innovaciΓ³n que nos permite estar en la situaciΓ³n en la que estamosβ
βEn 2022, reclutamos en todo el mundo a cerca de 40.000 jΓ³venes. En Francia, contratamos a mΓ‘s de 15 000 personas, lo que convierte al grupo en el principal reclutador de Francia en 2022, el grupo invirtiΓ³ mΓ‘s de 200 millones de euros en la formaciΓ³n de sus empleados. En Francia, un trabajo creado por LVMH, genera 4 en nuestros socios o proveedoresβ.
Estas declaraciones no son mΓ‘s que otra muestra del crecimiento que espera la compaΓ±Γa asΓ como de su ventaja respecto a sus competidores.
3.1. Fundamentales
Por lo general vemos unas mΓ©tricas muy buenas y estables propias de una empresa de tal calibre. El sector ha crecido durante los ΓΊltimos 20 aΓ±os a tasas del 6% anual, mientras que LVMH lo ha hecho al 8-10%, lo cual ya es un fiel indicador de que crece por encima de la media.Β
Fuente: Consultancy.eu
Por otra parte, los ingresos del sector cayeron aproximadamente un 23% en 2020, mientras que los de LVMH cayeron un 17%, manteniendo unos mΓ‘rgenes Ebit y ebitda en su media histΓ³rica.
Fuente: TIKR
Tiene unas mΓ©tricas excelentes, poco hace falta comentar de la eficacia y eficiencia a la hora de gestionar el capital, la deuda y el retorno por euro invertido que genera esta compaΓ±Γa.
Fuente: ElaboraciΓ³n propia
En 2022 la compaΓ±Γa presentΓ³ resultados rΓ©cord, sorprendiendo en gran medidaΒ al mercado,Β que esperaba resultados mΓ‘s modestos debido a la dificultad que representaba el aΓ±o en cuestiΓ³n para todo tipo de compaΓ±Γas que ya venΓan de aΓ±os difΓciles.
(conflictos bΓ©licos, subida de tipos de interΓ©s, asΓ como una restrictiva polΓtica de movimiento, frente a la pandemia en algunas regiones clave tales como Asia).
Las ventas han crecido respecto 2021 un 23%, de los cuales un 17% ha sido orgΓ‘nicamente y un 6% ha sido de forma inorgΓ‘nica.Β
TambiΓ©n podemos observar cΓ³mo ha logrado mantener un margen del 26,6% en 2022 vs un margen del 26,7% en 2021, demostrando su capacidad de fijaciΓ³n de precios y fidelizaciΓ³n de clientes.
Finalmente el beneficio neto ha aumentado un 17%. Esto le ha seguido permitiendo reinvertir en su negocio, reducir su deuda, asΓ como recomprar sus acciones y mantener su dividendo.Β
En el caso de LVMH, el inventario crece al mismo ritmo que las ventas, lo cual nos indica que no se estΓ‘ acumulando inventario en los almacenes que despuΓ©s se tendrΓa que vender con descuento. Sin embargo sΓ que podemos observar una gran variaciΓ³n en el working capital este 2022. Esta excepciΓ³n se ha dado principalmente a la gran demanda sufrida (necesidad de reabastecimiento), lo que afecta ligeramente el FCF,Β el cual teniendo en cuenta este factor ha disminuido un 25,2%.
Fuente: Annual Report 2022 LVMH
Profundizando en sus cuentas podemos observar que han emitido un poco de deuda, aunque pretenden mantener los mismos niveles, debido a la reciente situaciΓ³n de subida de tipos de interΓ©s, la cual pone presiΓ³n al pedir prestado dinero.
Teniendo este factor en cuenta en 2022 ,han pagado prΓ‘cticamente la misma cantidad de deuda que la emitida, siguiendo su perfil conservador a la hora de apalancarse.
Fuente: Annual Report 2022 LVMH
3.2. Negocio
Modelo de negocio
LVMH deberΓa ser por definiciΓ³n un negocio econΓ³micamente cΓclico. Cuando la riqueza de las personas crece, la empresa deberΓa ganar mΓ‘s, pues la gente estarΓa dispuesta a comprar mΓ‘s de sus productos, y cuando las cosas van mal, deberΓan disminuir las ventas y el beneficio debido al relentizamiento general del gasto y de la economΓa. La realidad, sin embargo, es muy diferente, la familia Arnault ha construido un negocio que continΓΊa creciendo con fuerza a pesar del difΓcil entorno macroeconΓ³mico, otorgando un destacable rendimiento a medio y largo plazo.
Al contrario de lo que se pueda creer, LVMH es mΓ‘s que capaz de desempeΓ±arse bien en condiciones econΓ³micas difΓciles. Por otro lado, LVMH es una de las mejores empresas del mundo en la comercializaciΓ³n de sus productos. Este hecho es en gran medida atribuible a la directiva, la cual desarrollΓ³ una estrategia exitosa y ejecutΓ³ la expansiΓ³n del negocio a travΓ©s de fusiones y adquisiciones.
Este profundo conocimiento del mercado ha permitido a LVMH adquirir buenos negocios e integrarlos dentro del grupo.
Β La estrategia es simple: Adquieren empresas con marcas de renombre ,que tienen problemas transitorios y que no estΓ‘n ejecutando todo su potencial.
Fuente: @Quartr_App
La pertenencia de un amplio nΓΊmero de marcas dentro del conglomerado favorece las economΓas de escala, ya que al trabajar con un gran volumen pueden comprar espacios publicitarios a precios competitivos, y se pueden negociar mejores ubicaciones permitiendo mayores inversiones en diseΓ±o y publicidad. Por otra parte, el uso de servicios compartidos por parte de las filiales genera sinergias entre ellas, aumentandoΒ la eficacia de las funciones de apoyo para toda la cadena de distribuciΓ³n y suministro, facilitando asΓ la expansiΓ³n de las marcas y productos mΓ‘s novedosos.
La compaΓ±Γa se centra en una integraciΓ³n vertical de su modelo de negocio, lo que le ayuda a reducir los costos y leΒ permite tener el control en toda la cadena de valor, desde las instalaciones de abastecimiento y producciΓ³n hasta la puesta en venta en las tiendas. De hecho, esto le ha ayudado a mantener sus niveles de rentabilidad elevados al garantizar el costo de la materia prima.
Por otra parte el grupo presenta una estructura descentralizada, a pesar de tener una participaciΓ³n mayoritaria en 75 subsidiarias, la estructura operativa y las directrices de LVMH permiten que sus marcas funcionen de manera independiente con el apoyo de la empresa matriz. De esta forma aseguran el buen desarrollo de cada una de sus marcas respetando su identidad y su autonomΓa, proporcionΓ‘ndoles todos los recursos que necesitan para diseΓ±ar, producir y distribuir los productos.
Las marcas dentro de LVMH pueden "decidir" lo que estΓ‘ de moda y pueden renunciar a las ganancias a corto plazo, con el fin de asegurar ventas de mayor margen a largo plazo.
La empresa es atractiva porque tiene una gran colecciΓ³n de activos, los cuales estΓ‘n bien administrados, permitiendo a los accionistas participar en la creaciΓ³n continua de riqueza durante mucho tiempo. En la siguiente imagen, podemos tomar una perspectiva de todas sus marcas:
Entrando mΓ‘s en detalle y desglosando los ingresos de estos tres ΓΊltimos aΓ±os, vemos como en todos hay crecimientos de doble dΓgito orgΓ‘nicos e inorgΓ‘nicos asΓ como en todas las geografΓas y lΓneas de negocio.
Presenta una amplia diversificaciΓ³n en divisas, productos y geografΓa. Este grado elevado de diversificaciΓ³n le ayuda a reducir la exposiciΓ³n directa a riesgos en regiones especΓficas y lΓneas de productos.
Fuente: Annual Report 2022 LVMH
Claramente estos crecimientos a estas tasas tan elevadas son insostenibles para una empresa tan grande y madura como LVMH , estos tenderΓ‘n a normalizarse a medida que transcurra el tiempo. El enorme crecimiento de 2022 es debido a la recuperaciΓ³n de la economΓa y del sector despuΓ©s de haber pasado la crisis del Covid-19, la cual hizo que las bases comparables deΒ 2021 y especialmente de 2020 fueranΒ especialmente dΓ©biles. De hecho como podemos observar en la tabla como ya empezΓ³ a ocurrir en la segunda mitad del 2022.
Fuente: Fuente: Annual Report 2022 LVMH
CFO Jean-Jacques Guiony:Β
βMirando los nΓΊmeros, tenemos la sensaciΓ³n de que el crecimiento se desacelerΓ³ durante la segunda mitad del aΓ±o. Sin embargo, hay 2 aspectos, el primero es que la base comparable para 2022 en H1 fue fΓ‘cil porque habΓa muchos lugares cerrados en Europa y EEUU, por lo tanto, las tasas de crecimiento fueron mΓ‘s fΓ‘ciles de lograr en H1 que en H2. Pero el segundo aspecto es que en los EEUU, tambiΓ©n encontraron que el dΓ³lar estadounidense estaba alto en H2 y esto generΓ³ una ola de turismo hacia Europa, este turista aprovechΓ³ el dΓ³lar alto para hacer compras en Europa. Entonces, si bien hubo menos crecimiento en los EEUU, encontrarΓ‘ que se mantuvo muy fuerte en Europa en H2β.
Actualmente tiene un total de 5664 tiendas (un 2% mΓ‘s que 2021) y alrededor de 196.000 empleados en todo el mundo.
Fuente: Annual Report 2022 LVMH
En cuanto a las diferentes lΓneas de negocio cabe destacar el aumento y la resiliencia de los mΓ‘rgenes operativos (EBIT).
Porcentaje del total de los ingresos de cada una de las lΓneas de negocio, las cuales se pueden dividir en 5 categorΓas:Β
Fuente: LVMH Investors Relations - Financial Indicators
Los mΓ‘rgenes de cada una de las lΓneas de negocio:Β
Wines and Spirit β> 30.4% en 2022 vs 31.2% en 2021 vs 31% en 2019.
Fashion and Leather Goods β> 40.6% en 2022 vs 41.6% en 2021 vs 33% en 2019.
Perfumes and Cosmetics β> 8.5% en 2022 vs 10.3% en 2021 vs 10.8% en 2019.
Watches and Jewelry β> 19.1% en 2022 vs 18.7% en 2021 vs 16.7% en 2019.
Selective Retailing β> 5.3% en 2022 vs 4.5% en 2021 vs 9.4% en 2019.
WINES & SPIRITS
Esta lΓnea representa el 9% del total de los ingresos en 2022 y presenta un margen operativo del 30,4 % 2022. En 2021 fue del 10% y con un margen del 31%.
Es el lΓder mundial en coΓ±ac, con Henessy, y en champagne, con MoΓ«t & Chandon.
Otras de sus marcas mΓ‘s reconocidas en el apartado de champΓ‘n son Dom PΓ©rignon, Veuve Clicquot, Ruinart asΓ como, Cloudy Bay, Cabo Mentelle ,Newton Vineyard y Colgin Cellars respecto a los vinos. LVMH posee cerca de 1.700 hectΓ‘reas en producciΓ³n, que proporcionan el 20% de sus necesidades anuales. El proveedor mΓ‘s grande de uvas y vinos representa menos del 10% del total de suministros y produce estos vinos en diferentes regiones tales como: Francia, EspaΓ±a, Estados Unidos (California), Argentina, Australia, Brasil, Nueva Zelanda..etc
Fuente: LVMH Snapshot 2022 Figures
El beneficio de operaciones recurrentes de Vinos y Licores fue de 2.155 millones de euros, un 16% mΓ‘s que en 2021. ChampΓ‘n y vinos aportaron 981 millones de euros, mientras que coΓ±acs y licores aportaron 1.174 millones de euros. El margen operativo del grupo empresarial como porcentaje de los ingresos fue del 30,4%.
Fashion and Leather goods
Se trata de su lΓnea de negocio mΓ‘s importante ya que representa el 49% de los ingresos (2022) y tiene un margen operativo del 40,6%.
En el sector de moda y artΓculos de lujo es el lΓder a nivel mundial, con marcas como Louis Vuitton, Dior, Fendi, y Pucci. Su gama de productos se ha idoΒ ampliado continuamente con nuevos modelos y se han establecido como autΓ©nticos iconos del sector lujo.Β
Fuente: LVMH Snapshot 2022 Figures
Moda y MarroquinerΓa obtuvo un beneficio de operaciones recurrentes de 15.709 millones de euros, un 22% superior al del ejercicio anterior. Louis Vuitton y Christian Dior Couture mantuvieron un nivel excepcional de rentabilidad. Todas las marcas mostraron una mejora en las ganancias de las operaciones recurrentes a pesar del impacto del cierre parcial de tiendas en ciertas regiones, particularmente en China. El margen operativo del grupo empresarial como porcentaje de los ingresos fue de 40,6%.
Fuente: Statista
Perfumes and Cosmetics
Esta lΓnea de negocio supone en 2021 el 10% de los ingresos totales y tiene un margen operativo del 10.4%. Entre las marcas mΓ‘s destacadas encontramos:
Guerlain: Fundada en 1828 por Pierre-FranΓ§ois-Pascal Guerlain, ha creado mΓ‘s de 700 perfumes desde sus inicios, y goza de una imagen excepcional a nivel internacional.
Dior : Fue fundada en 1947. Posteriormente en 1953 Christian Dior celebrΓ³ su primer desfile de moda: presentΓ³ el revolucionario concepto de βbelleza totalβ con el lanzamiento de Miss perfume Dior, seguido de maquillaje con la barra de labios Rouge Dior.
Fuente: LVMH Snapshot 2022 Figures
El beneficio de operaciones recurrentes de Perfumes y CosmΓ©ticos fue de 660 millones de euros, influenciado por una polΓtica de distribuciΓ³n muy selectiva. El margen operativo del grupo empresarial como porcentaje de los ingresos fue de 8,5%.
Fuente: Statista
Watches and jewelryΒ
Representa el 13% del total deΒ los ingresos y tiene un margen operativo del 19,1%.
En este segmento encontramos marcas tan notables como:
Hublot: Β Fundada en 1980 y parte del grupo LVMH desde 2008, siempre ha sido una marca con una alta reputaciΓ³n.
Bvlgari: Fundada en 1884, es sinΓ³nimo de creatividad y excelencia, es indiscutiblemente reconocida como uno de los principales marcas del sector.
TAG Heuer: Esta compaΓ±Γa es pionera en relojerΓa Suiza desde 1860. TAG Heuer fue adquirida por LVMH en noviembre de 1999.
Tiffany & Co: Es una empresa estadounidense de joyerΓa de lujo, fundada por Charles Lewis Tiffany y Teddy Young y adquirida en 2019 por el grupo.
Fuente: LVMH Snapshot 2022 Figures
El resultado de operaciones recurrentes de relojerΓa y joyerΓa fue de 2.017 millones de euros, un 20% mΓ‘s que a 31 de diciembre de 2021. El margen operativo del grupo empresarial sobre ingresos fue del 19,1%.
βEn la relojerΓa y joyerΓa tambiΓ©n fue un muy buen aΓ±o. Tiffany, por primera vez, superarΓ‘ los 1.000 millones de euros de beneficio, apenas Γ©ramos la mitad cuando adquirimos el negocio, todo el mundo me decΓa, ΒΏpor quΓ© estΓ‘s comprando este negocio a ese precio? ΒΏdemasiado? Bueno, si hoy, el negocio fuera a cotizar probablemente valdrΓamos el dobleβ.
Fuente: Statista
Ingresos globales del segmento de relojes y joyas del Grupo LVMH de 2008 a 2022 (en millones de euros).
SELECTIVE RETAILING
Esta lΓnea de negocio supone el 19% del total de los ingresos y presenta un margen operativo del 5.3% en 2022.
EstΓ‘ compuesto por :Grupo DFS, Cruise Line Holdings Co, Sephora, Le Bon MarchΓ© y La Samaritaine.
Β Operaciones minoristas: LVMH posee y opera una amplia red de tiendas minoristas, que generan ingresos significativos. Las operaciones minoristas de LVMH incluyen tiendas emblemΓ‘ticas para sus diversas marcas, asΓ como tiendas conceptuales, concesiones de grandes almacenes y puntos de venta libres de impuestos. Esta extensa red global de tiendas minoristas y boutiques, les permite mantener una relaciΓ³n directa con los clientes asΓ como controlar la experiencia del cliente.
Fuente: LVMH Snapshot 2022 Figures
El beneficio de operaciones recurrentes de Comercio Selectivo fue de 788 millones de euros, un 48% mΓ‘s que a 31 de diciembre de 2021. El margen operativo del grupo empresarial sobre ingresos fue del 5,3%.
Fuente: Statista
Ingresos globales del segmento minorista selectivo del Grupo LVMH de 2008 a 2022 (en millones de euros).
Cabe mencionar que LVMH estΓ‘ poniendo el foco en la necesidad de tener una presencia en lΓnea, siendo este tambiΓ©n un objetivo principal para todas las empresas de la industria. Llegado cierto punto podemos pensarΒ que comprar lujo online elimina uno de los principales atractivos de la industria, la experiencia en la tienda, no obstante es necesario desarrollar una presencia online para complementar la presencia fΓsica asΓ como lo hacen los competidores y por ende aumentar las ventas.
Le preguntaron a Bernard Arnault sobre si no ve como una amenaza para Sephora el comercio online, el responde con esta firmeza:
βAlguien me dijo hace 5 aΓ±os, tenga cuidado, sea muy prudente, Sephora en EEUU estΓ‘ amenazado por Amazon. Eso es lo que nos dijeron, ΒΏde acuerdo? Pero nunca ha funcionado tan bien Sephora como a dΓa de hoy, creo que hay un regreso a las tiendas fΓsicas y la experiencia en una tienda fΓsica siempre serΓ‘ extraordinaria en comparaciΓ³n con una compra online. Entonces, vender productos, ya sean productos de lujo o cosmΓ©ticos, ΓΊnicamente en Internet no creo que tenga el potencial de ser una competencia directa para nosotros. Lo interesante de vender por Internet labiales, perfumes, cremas, etc, es cuando probaste la crema en Sephora y despuΓ©s lo quieres renovar, vas a la tienda online y lo compras, pero descubrir el producto en Amazon en medio de otros productos utilitarios no me parece eficiente. No digo que no funcione, pero la mayorΓa de las marcas seleccionadas no estΓ‘n amenazadas. AsΓ que no estoy realmente preocupadoβ.
-Otros ingresos de carΓ‘cter menor: TambiΓ©n genera ingresos por la concesiΓ³n de licencias de sus marcas y propiedad intelectual a empresas de terceros. Por ejemplo, la empresa otorga licencias de sus fragancias y cosmΓ©ticos a otras empresas, que pagan a LVMH una regalΓa sobre las ventas.
Servicios de hospitalidad y experiencias: LVMH posee varios servicios de hospitalidad y experiencias de lujo, incluidos hoteles, restaurantes e instituciones culturales. Estos negocios generan ingresos por el alquiler de habitaciones, la venta de alimentos y bebidas y la venta de entradas.
3.3. Moats o Ventajas competitivas
FijaciΓ³n de precios:Β Las marcas de lujo han hecho un trabajo excepcional al reconocer el comportamiento psicolΓ³gico y la disposiciΓ³n de los consumidores a pagar precios elevados por artΓculos y servicios de lujo. LVMHΒ puede permitirse subir ligeramente los precios (pricing power) sin que el consumidor final se resienta debido a su ya alto poder adquisitivo.
TamaΓ±o y escala: Β gracias a su tamaΓ±o, controla el 25% de la cuota mundial en el sector lujo, este presenta altas barreras de entrada por lo que su posicionamiento es prΓ‘cticamente un oligopolio. El tamaΓ±o de LVMH le otorga una ventaja clara sobre los competidores mΓ‘s pequeΓ±os, ya que puede aprovechar su tamaΓ±o para negociar mejores acuerdos con los proveedores y reducir asΓ los costos de producciΓ³n.
Poder de marca: Esta quizÑs sea su ventaja competitiva mÑs fuerte, ya que ha creado una reputación a nivel mundial que le permite posicionarse por encima del resto de competidores teniendo lo que comúnmente es conocido como ¨cuota mental¨ sobre los consumidores, estando LVMH en primer lugar cuando se pregunta por marcas del sector lujo.
GeneraciΓ³n de sinergias: La obtenciΓ³n de economΓas de escala debido a su posiciΓ³n en el mercado, reduce procesos intermedios y costes de transacciΓ³n , consiguiendo asΓ mΓ‘rgenes mΓ‘s elevados que traen consigo una mayor rentabilidad en cada una de las casas de forma individual y, por ende, a todo el grupo LVMH.
3.4. Directiva
Aunque la mayorΓa de las acciones de LVMH cotizan en bolsa, Arnault controla la empresa a travΓ©s de acciones especiales con derecho a voto.
Casi el 48% del accionariado pertenece a la familia Arnault. Bernard Arnault tiene un salario de 8 millones de β¬ anuales. Si comparamos esos 8 millones con el valor de sus acciones que es superior a 100.000 millones vemos que su salario es insignificante.
Bernard Arnaul (The richest man in the world)
Fuente: Annual Report 2022 LVMH
Bernard Arnault se desempeΓ±a como director ejecutivo, pero sus 5 hijos son miembros senior del grupo. Esto incluye a Alexandre, quien dirigiΓ³ Rimowa y ahora es vicepresidente de Tiffany, y FrΓ©dΓ©ric, que dirige TAG Heuer.
En Diciembre de 2021 se implantΓ³ un programa de recompras por un valor mΓ‘ximo de β¬300M, este programa finalizΓ³ el 14 de Enero de 2022 con la recompra total de 417.261 acciones y el precio medio de las acciones en ese periodo fue de 684β¬.
Fuente: www.insiderscreener.com
En estas dos imΓ‘genes se ve reflejado como Arnault no ha parado de comprar acciones de la compaΓ±Γa en los ΓΊltimos meses , destacando que la acciΓ³n estaba incluso en mΓ‘ximos histΓ³ricos de cotizaciΓ³n.
Fuente: www.insiderscreener.com
3.5. Γltimos resultados
Los ingresos orgΓ‘nicos aumentaron un 17 % EUR 21 000 millones para el primer trimestre en ventas.
Fuente: Quarterly Presentation 2023 Q1 revenue
En el primer trimestre, el 36 % de los ingresos se generaron en Asia, sin incluir JapΓ³n, que a su vez fue una fuente del 7 % de los ingresos. El 23 % de los ingresos provino de EE. UU., mientras que Europa contribuyΓ³ con el 14 %, excluyendo Francia, que contribuyΓ³ con el 7 % y el 13 % de las ventas provienen de otros mercados.
Cabe destacar el notorio crecimiento en el (selective retailing) laΒ facturaciΓ³n del cualΒ ha crecido de forma orgΓ‘nica 28% respecto al mismo periodo del aΓ±o anterior.
Fuente: Quarterly Presentation 2023 Q1 revenue
En generalΒ el primer trimestre ha sentado una base sΓ³lida para que el grupo siga ganando participaciΓ³n de mercado, mientras continΓΊa alerta ante las incertidumbres macroeconΓ³micas y geopolΓticas. Todos los grupos comerciales contribuyeron notoriamente al crecimiento de los ingresos en el primer trimestre y marcaron un sΓ³lido comienzo de aΓ±o reflejando el continuo liderazgo en el sector de artΓculos de lujo.
4. ValoraciΓ³n
La acciΓ³n ha crecido un 22,2% los ΓΊltimos 5 aΓ±os situΓ‘ndose su valoraciΓ³n dentro su media de valoraciΓ³n histΓ³rica: 25X PER y 14X EBITDA. En el siguiente grΓ‘fico podemos ver la evoluciΓ³n del precio hasta el momento actual.
Fuente: Tikr
Proyectando segΓΊn mis estimaciones con un crecimiento del 12% para los ingresos los prΓ³ximos 5 aΓ±os y un margen EBIT del 25% (dentro de su media).
Aplicando un Per de 24 veces y un ev/Ebitda de 14 x y al precio actual de la acciΓ³n, obtendremos un retorno de entre el 10-11% proyectado a 2026. Hay que tener en cuenta que esta valoraciΓ³n tiene en cuenta que la deuda se mantiene prΓ‘cticamente constante y que las recompras de las acciones siguen el mismo ritmo, asΓ como el pago del dividendo tal y como podemos observar en la imagen.
Fuente: ElaboraciΓ³n propia
Por otra parte utilizando el Descuento de flujos de caja vemos como la acciΓ³n (partiendo de unos eps de 27β¬ en 2022) y utilizando un WACC de 7,53%, LVMH se encontrarΓa prΓ‘cticamente en su Β¨Fair ValueΒ¨ o precio objetivo con un valor aproximado de 930β¬ por acciΓ³n, con tan solo un 10,83% de margen de seguridad ya que actualmente cotiza a 830β¬.
Fuente: ElaboraciΓ³n propia
Para calcular el WACC he asumido un market return del 8%, cogiendo como tasa libre de riesgo el bono a 20 aΓ±os de USA.
Fuente: ElaboraciΓ³n Propia
Por otra parte, si realizamos un escenario de sensibilidad y proyectamos diferentes Wacc y Perpetuity Growth, vemos los posibles escenarios y cómo se desenvolverÑ el precio de la acción cambiando estas variables. AdemÑs utilizamos un ¨Sanity Check¨ proyectando el Ebitda del 2022 a diferentes múltiplos de valoración y diferentes Wacc con el mismo objetivo anterior: Recrear diversos precios y valoraciones a futuro, siendo esta proyección del ebitda de 2022 ligeramente superior a la valoración mediante Wacc y Perpetuity growth.
Fuente: ElaboraciΓ³n Propia
Por ΓΊltimo, si nos remitimos a pΓ‘ginas web como Investing o Market Screener, el consenso de los diferentes analistas es exactamente igual al nuestro, situando el valor intrΓnseco de la acciΓ³n hasta un 12% superior al actual.
Fuente: Investing.com
Fuente: MarketScreener.com
Por último, si realizamos un escenario de sensibilidad y proyectamos diferentes Wacc y Perpetuity Growth, vemos los posibles escenarios y cómo se desenvolverÑ el precio de la acción cambiando estas variables. AdemÑs utilizamos un ¨Sanity Check¨ proyectando el Ebitda del 2022 a diferentes múltiplos de valoración y diferentes Wacc con el mismo objetivo anterior: Recrear diversos precios y valoraciones a futuro, siendo esta proyección del ebitda de 2022 ligeramente inferior a la valoración mediante Wacc y Perpetuity growth.
5. Riesgos
Recesiones econΓ³micas: Tiene exposiciΓ³n a las recesiones econΓ³micas y los impactos en la confianza del consumidor. Esto es problemΓ‘tico ya que si los consumidores perciben menos ingresos o baja su capacidad de ahorro tienden a reducir sus gastos en artΓculos de lujo. Por otra parte, si la inflaciΓ³n sigue siendo persistente, es probable que Β pueda afectar al negocio y sus mΓ‘rgenes durante al menos la mayor parte de 2023.
Competencia: LVMH opera en una industria muy competitiva con una gran cantidad de marcas de lujo bien establecidas y nuevos participantes que compiten por posicionarseΒ en el mercado. La competencia podrΓa generar presiΓ³n sobre los precios y los mΓ‘rgenes. Mantener la imagen y la reputaciΓ³n de sus marcas es un elemento crΓtico para la compaΓ±Γa.
Riesgo PaΓs: El mercado chino es uno de los mΓ‘s grandes y un motor clave del crecimiento y la mayorΓa de China estΓ‘ bloqueada debido a la polΓtica de 'cero COVID-19' de China.
B.Arnault: βEstoy bastante seguro de que los lΓderes chinos son muy astutos y casi con certeza, utilizarΓ‘n la reapertura para reiniciar el crecimiento chino. Si ese es el caso, tenemos todas las razones para confiar en el mercado chino. En Macao, donde los chinos ahora pueden viajar, el cambio es bastante espectacular, las tiendas estΓ‘n llenas, realmente ha regresado a un ritmo muy fuerteβ
La demanda en China este 2023 es en torno a un 30-40% mΓ‘s baja segΓΊn declarΓ³ Bernard, sin embargo, el nΓΊmero de clientes potenciales estΓ‘ por encima de los niveles de 2019-2020.Esto se traduce en que el crecimiento serΓ‘ explosivo y con ello vendrΓ‘ el aumento en los mΓ‘rgenes operativos, una vez que la demanda se estabilice y las restricciones de movimiento desaparezcan.
6. CONCLUSIΓN
Se trata de un negocio excepcional que atiende a todos los criterios establecidos para considerarlo como un negocio confiable y de calidad. El ΓΊnico inconveniente es su valoraciΓ³n, la cual actualmente no es excesivamente atractiva. No obstante es difΓcil encontrar empresas de semejante calidad cotizando a mΓΊltiplos bajos.
Fuente: ElaboraciΓ³n Propia
β οΈ DISCLAIMER | AVISO LEGAL β οΈ
Magno Investments no representa un servicio de asesoramiento financiero o servicio de inversiΓ³n.Toda la informaciΓ³n y material ofrecidos en el presente documento tienen un carΓ‘cter totalmente educativo e informativo y no representan bajo ningΓΊn concepto una recomendaciΓ³n de compra o de venta de ningΓΊn activo financiero. (ArtΓculo 63 de la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores, y en el artΓculo 5.1 del Real Decreto 217/2008, de 15 de febrero). Carlos Chaume y Magnoinvestments no se responsabilizan del uso que se haga de esta informaciΓ³n ni de la veracidad de las fuentes de la mismas. Antes de invertir en una cuenta real, es necesario tener la formaciΓ³n adecuada o en su defecto delegar dicha tarea en un profesional debidamente autorizado para ello.
Toda la informaciΓ³nΒ facilitada desde Magnoinvestments es de carΓ‘cter educativo e informativo y en ningΓΊn caso supone una recomendaciΓ³n de compra o de venta de ningΓΊn Valor bursΓ‘til.Β
Que buena tesis Carlos te felicito, sigue asi